Tierras del Anaris

Un territorio quebrado por el mítico río Eume, en el último bosque atlántico europeo

Puente de Piedra

Puente de Piedra

Desde el siglo XII uniendo las dos orillas del Eume

Su primera referencia escrita data del año 1162 y de él toma Pontedeume su nombre. Fue reconstruido entre 1863 y 1870 y remodelado entre 1884 y 1888, hasta quedar con los 15 arcos actuales. Sustituyó un puente gótico de 68 arcos y más de 850 metros que mandó construir, con dos torres, capilla y hospital para peregrinos, Fernán Pérez de Andrade “o Bo” entre 1374 y 1380. De este puente gótico sólo se conservan el Oso y el Jabalí que hoy podemos contemplar en los jardines del convento de los Agustinos, y que estaban situados entre los arcos segundo y tercero, en el hueco de los tajamares.