Tierras del Anaris

Un territorio quebrado por el mítico río Eume, en el último bosque atlántico europeo

Iglesia de las Virtudes

Iglesia de las Virtudes

Destaca por el retablo churrigueresco de su capilla mayor

También llamada Nuestra Señora del Soto, fue construida por Nuno Freire de Andrade en 1378. De la construcción primitiva sólo se conserva un sillar con el escudo de los Andrade e el tímpano de la puerta con la imagen de la Virgen. Su aspecto actual responde a la reconstrucción costeada entre 1672 y 1680 por el indiano Andrés Copeiro. El campanario es de 1817 y la media naranja y cúpula fueron reconstruidas en 1858 por el arquitecto Faustino Domínguez.

De su mobiliario destaca el retablo mayor, barroco, de columnas salomónicas y reliquias, realizadas posiblemente a finales del siglo XVII por Alonso González. Fue pintado después de 1718.